Adiós cajeras: coge más fuerza el servicio de auto-pago
- GV Media
- Jul 24, 2018
- 3 min read
Eric Fernández Santiago - GV Media

En el mundo del comercio, especialmente en el área de las "Tiendas por Departamento" (Retail Stores), el puesto de cajera siempre ha sido de suma importancia. Siempre ha sido la última experiencia que se lleva todo cliente al retirarse de la tienda, por lo que les exigen siempre sonreir y tratar bien a los clientes. En el caso de los restaurantes es todo lo contrario: son la primera experiencia que tienen los clientes al entrar y ordenar sus alimentos. Pero todo eso, lamentablemente está llegando a su fin.

Desde finales de los 90's las tiendas por departamento han estado experimentando con sistemas de cajas registradoras con auto pago; los clientes escanean sus propios artículos, los empacan y pagan en la misma caja sin la asistencia de una cajera. Eso trajo mucha controversia ya que se pensaba que desde entonces, estos dueños de multi cadenas como Kmart, Target, Walmart, entre otras, iban a eliminar ese puesto para ahorrarse esa nómina. Hoy día, Walmart, Lowe's y Home Depot mantienen ese sistema, pero operando con una cajera o supervisora para asistir en esas cajas de surgir un error en el sistema de cobro, manteniendo, además, las cajeras tradicionales.

En el caso de los restaurantes de comida rápida no es el caso. La cadena Mc Donald's, número uno en los Estados Unidos, hizo el anuncio que, desde el 2020 remplazará la posición de cajeras (cashiers) por "kioskos" automatizados donde ordenas tu comida, la pagas y solo tienes que pasar por el area de recogido de alimentos para buscar lo ordenado. En tiempos donde el salario mínimo federal en territorio estadounidense se espera que ascienda a $15.00 por hora, es una baja de productividad para la comunidad joven, quien es mayormente la que se beneficia de este tipo de empleo con buena paga.

Mc Donald's no es la única empresa en lanzarse completamente a sistemas de cobros automatizados. Recientemente, Amazon, la gigante de compras en línea, abrió su primera tienda física en la ciudad de Seattle. Los clientes pueden escanear los productos en la aplicación Amazon Go al entrar a la tienda. Sensores rastrearán los movimientos de los clientes y facturan los productos que agarren a sus cuentas de Amazon. Los clientes salen de la tienda sin necesidad de pasar por cajas registradoras.

La nueva tienda de Amazon te permitirá comprar alimentos sin necesidad de que pagues en una caja registradora. Los productos que ofrece Amazon Go van desde comestibles, alimentos listos para consumir y kits para preparar comidas. Parecido al sistema de las tiendas Apple Store, pero algo positivo de estas es que, a pesar de no contar con cajas registradoras, el asociado que te brinda el servicio cuenta con una tecnología que te cobran los productos desde un iPad. Todo pago es electrónico sin necesidad de tener dinero en la tienda.

Es alarmante porque la posición de cajeros(as) representa una modalidad de inicio de experiencia laboral necesaria, en especial para jóvenes que están por graduarse de escuela superior ó empezando a estudiar en la universidad. Les enseña a ser responsables y tratar con público, además de tener una buena entrada de inicio.

Las empresas ponen de excusa que con esta movida, ahorran millones de dólares en nómina. Pero se les olvida un factor importante: no contar con personas capacitadas para trabajar con esas tecnologías que les cuesta millones de dólares producir, y seguramente muchos millones más para ser remplazadas o actualizadas cuando se dañen. Algo que una cajera puede hacer sin problema por $15.00 la hora.
Comments