top of page

Filofobia: cinco señales que muestran temor a una relación.

  • Writer: GV Media
    GV Media
  • Mar 22, 2019
  • 3 min read

GVM Staff

¿Eres el tipo de persona que se siente incómoda automáticamente cada vez que surge la idea de enamorarse? ¿Te incomodas cada vez que tus amigos te preguntan sobre tu vida amorosa? ¿Y tus planes para entrar en una relación? Si respondiste que sí a estas dos preguntas, es muy probable que seas una persona con filofobia.


La filofobia es esencialmente el miedo a enamorarse. Algunos de los síntomas que acompañan a este miedo son los siguientes:

- Una incapacidad para abrirse a alguien en un nivel muy especial e íntimo.

- Una sensación de bienestar que depende puramente de la validación de las personas de las que están enamorados. A menudo, esto puede hacer que alguien se sienta emocionalmente inestable, ansioso e inquieto.

- Frecuencias cardíacas rápidas, dolores en el pecho y respiración superficial.

- Ataques de pánico y ansiedad.

No se puede negar que enamorarse es una experiencia hermosa y maravillosa. Sin embargo, debido a la dualidad de la vida, el amor también tiene un lado implacable. Si no tienes cuidado o si simplemente eres desafortunado, el amor también puede quebrarte. Pero solo porque fallas en el amor una vez no significa que debas tener miedo de él para siempre.


El amor es algo por lo que siempre vale la pena luchar; algo que siempre vale la pena probar. Si tienes curiosidad acerca de tus temores de enamorarte y de si realmente estás afligido por esta fobia, sigue leyendo para aprender más sobre las señales:


1. Llevas mucho equipaje emocional del pasado.

Estás realmente afectada(o) por eventos traumáticos de tu pasado. Tal vez tu corazón ha estado roto por alguien antes; y nunca has podido recuperarte. Tal vez todavía no te has movido de eso. O quizás eres hija(o) de un matrimonio fallido. Tal vez tus padres se divorciaron o se separaron cuando eras más joven y eso te ha marcado emocionalmente.


2. Te resulta inmensamente difícil confiar en otras personas.

Ya has estado en una relación real con alguien una vez antes (puede ser una romántica o una platónica). Y en esa relación desarrollaste apego con otra persona. Te permitiste confiar en ellos y ser vulnerable con ellos. Pero termina en traición. Te apuñalan por la espalda. Y te dolió. Y no sabes si puedes confiar en alguien nunca más.


3. Piensas que estar en una relación es equivalente a estar atrapado.

Tiene la filosofía de que todas las relaciones íntimas son de alguna manera cadenas y prisiones que le impiden llegar a donde necesita estar. Sientes que las relaciones solo te retienen en la vida. Sientes que las relaciones son asesinas de la libertad. Sientes que estar en una relación real con alguien es esencialmente que renuncias a tu sentido del yo.


4. Te sientes muy incómoda(o) cuando empiezas a intimar con alguien.

No es que no te conectes con la gente. Aún te conectas con la gente, pero siempre pones un dominio absoluto en esa conexión. Siempre le pones un límite. Nunca permites que se profundice. Nunca permites que crezca fuerte. Nunca dejas que vaya más allá de cierto punto.


5. Disfrutas del sexo, pero no sabes cómo lidiar con la incomodidad que viene después.

Te gusta el sexo. Es físico, pero no siempre tiene que ser emocional. Pero el hecho de que no quieras involucrarte en los aspectos emocionales de la situación hace que te resulte incómodo cuando termines el sexo. ¿Qué haces? ¿Cómo actúas? Todo te asusta en un nivel muy inmenso.

Comments


© 2018 - Girl's Voice Media. All rights reserved.

bottom of page