Graduados de la EDP University destellan en San Juan Moda
- GV Media
- Apr 10, 2018
- 3 min read
Pedro Rafael Correa Henry - GV Media
La creatividad e imaginación del arte urbano fungieron como punta de lanza en el debut de tres egresados del programa de Diseño de Moda Digital de la San Juan School of Design de la EDP University. Este se llevó a cabo el pasado sábado en el Antiguo Casino de Puerto Rico.
Clary Cruz, Jeremy Medina y Gabriel Maisonet se destacaron entre sus alumnos tras la presentación del proyecto final “Fashion Law”, que usaron murales de la actividad “Santurce es Ley” como inspiración para confeccionar la ropa modelada en el prestigioso evento celebrado en San Juan.

Cruz, quien culminó sus estudios en el recinto de San Sebastián, utilizó como inspiración un mural creado por Sara Urbain en el antiguo Hotel San Jorge. “El mural es uno que muestra un Puerto Rico antiguo. Jugué con los textiles, utilizando cuadros, flores y encajes y resalté un rojo, que representa el flamboyán, que es un elemento que se destaca en la obra que es mayormente en blanco y negro. Quise llevar esta obra de corte clásico a la modernidad”, explicó la también madre de cuatro hijos, quien afirmó que sus hijas fueron una inspiración al momento de crear dichas prendas.
Los peplums, cortes a la cadera, contrastes de textiles, volantes y la exposición del abdomen fueron elementos claves en las prendas que reveló la modista novel en la pasarela. Los tres looks cargaron un aire fresco, jovial y elegante. Dichas propuestas lucieron sencillas al vestir, pero sublimes en su ejecución.

Por otro lado, Medina, graduado del recinto de Hato Rey, recalcó la importancia de la mujer poderosa en su marca cuando conversó con Girl’s Voice Media sobre su colección “1492”, la cual usó como inspiración la invasión del explorador genovevo Cristobal Colón a Borikén. “Los colores de la colección son negro, crema y rojo, ya que el mural representa la llegada de Colón a Puerto Rico. Se puede ver plasmado lo fuerte que fue, dado que la obra presenta a la Niña, la Pinta y la Santa María en el mar, mientras que el mar representa a los indios muertos”, explicó.
No obstante, este enlazó la violencia del mural y la convirtió en poder, utilizando la transparencia, el brillo y el eclecticismo como fundamento. La ropa podía adaptarse del diario vivir hasta la ocasión más formal. Asimismo, la atención a los detalles fueron obvias, la ornamentación elaborada de las prendas se hizo notar. Medina logró inyectar lujo a una ropa que cualquier mujer atrevida y cosmopolita atrevería a usar y exponer en su cotidianidad.
Maisonet, quien también se graduó del recinto de Hato Rey, desarrolló su versión particular de la mujer bloguera con su colección “Darlin’”. Aunque tenía su experiencia laborando tras bastidores en el evento, nunca pensó que iba a ponerse el sombrero de diseñador y darse a conocer en una plataforma como San Juan Moda. “Es una bendición poder estar aquí”, afirmó.

Su colección, inspirada en el mural ‘Cógelo suave’, exploró el uso no convencional de textiles como plaid, charmeuse y latex, cuales decoraron unas prendas cómodas, casuales y atractivas a la vista. “Quise tener en mente a las chicas blogueras, que es una mujer que le encanta la ostentosidad en los detalles”, manifestó.
Entretanto, Maisonet indicó que sus amistades y el ambiente que lo rodean lo llevaron a diseñar y convertir sus sueños en una realidad. De igual manera, el diálogo que tuvo con este medio lo llevó a responder lo siguiente: “El ser humano siempre debe decidir a hacer algo que lo apasiona. En cuanto a mí, el arte y la moda siempre han estado compuestos porque me permiten expresar quién yo soy a la humanidad. A través de eso, decidí estudiar diseño de moda. Ahora, para ser líder, hay que enseñar y explicar a la gente sobre por qué, de muchas piezas, decidimos llevar estas a la humanidad”.
Comments