top of page

La Barbie Científica nos enseña a usar la ciencia a favor del feminismo

  • Writer: GV Media
    GV Media
  • Aug 10, 2018
  • 3 min read

Eric Fernández Santiago - GV Media

Ella es Agostina Mileo, nacida en Buenos Aires, Argentina (1987). Su preparación académica incluye un bachillerato en Ciencias Ambientales, una maestría en Comunicación Científica y un doctorado en Historia y Epistemología de la Ciencia.

Sin embargo, su carisma, personalidad y sobre todo su forma de ser la ha llevado a convertirse en la "Barbie Científica", un personaje que creó en las redes sociales para reírse de los prejuicios alrededor de su forma de ser: una mujer a la que le encanta transmitir qué dicen los estudios en forma clara y simple.

Su primer libro, el cual fue publicado este año (2018) se titula "Que la ciencia te acompañe (a luchar por tus derechos)", lleva ese título porque le gusta Star Wars, pero sobre todo porque cree que ese ámbito también puede proporcionar herramientas para solucionar las desigualdades de género.

Para responder a preguntas como: ¿Qué dicen los estudios sobre los orgasmos femeninos? ¿Por qué no hay anticonceptivos para los varones? ¿Cuáles son las causas por las que millones de mujeres eligen determinadas dietas de moda? - desde una perspectiva feminista, Mileo sacó a relucir bibliografías científicas, las analizó y le agregó algunas anécdotas propias como condimento.

“Mis ganas de acercar el conocimiento vienen de ponerle un piso a las discusiones. Mi lema es ‘una opinión no es un argumento’. Entonces propongo empezar a pensar un poco cómo discutir desde los argumentos y hacerlo bien”, dice. Para ella, eso es vital para que una persona tenga acceso a sus propias reflexiones y forme ideas para “accionar sobre los elementos” que lo o la oprimen.

Mileo propone confiar en la ciencia a pesar de haber sufrido ella misma los sesgos de género que enumera en el libro. Estereotipos sobre lo que “tiene que ser un científico” que han sido un obstáculo para su carrera académica. “Llegado el momento de empezar a conectar con la comunidad que me correspondía, los prejuicios fueron mucho más fuertes que mi formación. Siempre que decía alguna idea me revoleaban los ojos”, recuerda.

La creación de las cuentas en Facebook y Twitter de “la Barbie Científica” fue entonces una forma de decirlo ella misma, de mostrar que se reía de ella misma y de ese encasillado. Lo hizo porque creía que ser mujer y joven tenía un papel en ese desprecio, pero también de haberse dedicado a la comunicación científica como área de especialización. “Tomar la palabra no es históricamente sencillo para nosotras las mujeres. En Argentina, por ejemplo, no tenemos comunicadoras masivas que hayan llegado al espectro de lo popular. Son todos varones”, señala.

Cubre también temas sobre la dieta que tanto alarma a las mujeres. “Hoy está este viraje hacia la preocupación por la salud, pero lleva al mismo resultado y a los mismos ideales de cuerpos. Me interesaba mostrar estas cuestiones que se van imponiendo. ¿Qué mensajes nos están mandando? Por ejemplo, ¿por qué creemos que dejar las harinas es saludable?”, se pregunta.

Es pro activa con el tema de la menstruación, donde escribe mitos sobre la misma, como la supuesta “sincronización” entre mujeres. De eso algo sabe: es la coordinadora de la campaña #MenstruAcción, que pretende visualizar la desigualdad económica generada por este proceso y que ya inspiró varios proyectos de ley en Argentina, incluidos dos que fueron presentados el año pasado en el Congreso.

Sobre el aborto, y partiendo de los eventos recientes con el Parlamento Argentino que votó en contra de su legalización y que sugiere que esta “puede convertirse en un método anticonceptivo”, Mileo fue tajante. “No. Ningún estudio comparativo a gran escala demuestra que si el aborto se legaliza, las mujeres se lanzan masivamente a utilizarlo como método anticonceptivo”, concluye.


Para más información sobre su libro y conocer más a Mileo, puedes entrar sus redes sociales en Facebook y Twitter:


https://twitter.com/bcientifica

https://www.facebook.com/labarbiecientifica/

Comments


© 2018 - Girl's Voice Media. All rights reserved.

bottom of page