top of page

La complejidad de ser madres

  • Writer: GV Media
    GV Media
  • May 12, 2019
  • 2 min read

GVM Staff


La frase "ser madre es como tener un full time" va más allá de un pensamiento popular. De acuerdo con un estudio hecho por WELCH, empresa estadounidense especializada en salud y nutrición, la maternidad involucra hasta tres veces más trabajo que cualquier oficio o profesión.

Tras monitorear la rutina regular de aproximadamente 2,000 madres norteamericanas, con hijos de entre los 5 y 12 años de edad, se descubrió que la mayoría de ellas trabaja de 98 a 100 horas semanales en promedio - solamente criándolos.

Casi el 60 % de ellas gasta otras 39 horas de su vida en un trabajo regular fuera de casa. Haciendo la suma, se habla aproximadamente de dos jornadas laborales completas y una de medio tiempo cada día. En el peor de los casos, se estaría alcanzando el equivalente a tener tres empleos en horario corrido de lunes a viernes.

Incluso las madres que se dedican por completo al hogar (aproximadamente un 30% de las que fueron parte del estudio) ya poseen la carga de dos empleos al mismo tiempo y sin remuneración monetaria alguna.

Al ser encuestadas por Welch, varias madres coincidieron en que tenían muy poco tiempo recreativo con sus hijos, e incluso con ellas mismas. Más del 40% afirmó sentirse permanentemente agobiada, porque las tareas de un hogar con niños nunca terminan.

Cabe mencionar que el estudio toma como patrón un horario popular que establecieron los investigadores. Según Welch, las madres comienzan su día a las 6 de la mañana y terminan a las 8 de la noche.

Puede que el anterior sí sea el horario adecuado para muchas, pero siendo honestos ¿se termina todo a las 8:00pm? Depende de factores psicológicos, regionales y de muchos hábitos, pero la realidad es que las madres suelen estar activas 24/7, en especial si se trata de niños pequeños.

Si bien el amor de madre es incondicional, culturalmente persiste el error de creer que la crianza es exclusivamente tarea de la madre. La carga emocional que esto produce en todas las jefas de familia repercute a la larga en su salud física y mental, sin mencionar sus propias prioridades o economía.

Conforme la sociedad avanza, es indispensable reivindicar el valor cultural y biológico de las madres, pero también dejar claro que todas merecen como individuos su propio tiempo y realización personal. Lo anterior se lograría en gran parte si los padres se involucraran equitativamente en la crianza.

留言


© 2018 - Girl's Voice Media. All rights reserved.

bottom of page