La nueva reforma laboral: nuevos retos para la clase trabajadora
- GV Media
- Mar 22, 2018
- 2 min read
Eric Fernández Santiago - GV Media
Con el argumento de que Puerto Rico necesita ser más competitivo en el mercado laboral, el gobernador, Ricardo Rosselló hizo pública la nueva reforma laboral para el país. Esta trae ciertas preocupaciones y controversia, ya que con esta nueva reforma se pretende eliminar el pago por concepto de despido injustificado, reduciría los días de licencias de vacaciones y enfermedad a siete días y el pago de bono de navidad dejaría de ser compulsorio, dejando ese beneficio “opcional” de parte del patrono.
De igual forma, Rosselló promete un aumento escalonado del salario mínimo para Puerto Rico hasta $8.25 la hora en el 2021. Los patronos podrían dar unos “bonos por trabajo” entre $300 a $2,000 por empleado y quienes se benefician del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) entre 18 a 55 años y quienes sean aptos para trabajar deben cumplir un mínimo de 80 horas de trabajo al mes para ganar sus ayudas.
Las quejas de la gente trabajadora se han hecho sentir en las redes sociales, reclamando que es algo injusto lo que el actual gobierno está planteando. Usan de pretexto que no se puede comparar el salario de Puerto Rico con el salario de muchos estados en Estados Unidos, donde se cobra entre $10 a $15 la hora y con eso se puede sobrellevar el día a día. Siempre se ha estudiado la posibilidad de que los que participan del PAN trabajen para ganarse las ayudas que reciben cada mes. Pero estos no aceptan el hecho de que tendrían que salir de la comodidad de sus residencias para tener que trabajar y puedan obtener sus beneficios.

En los Estados Unidos, la gran mayoría de los patronos no te dan bono de navidad; literalmente no existe ese beneficio allá, pero sí las bonificaciones por trabajo. Podría verse como una navaja de doble filo porque por un lado te quitan un beneficio que ya es esperado por todos a fin de cada año, pero te compensarían por tus méritos laborales. Ahora bien, hay que ver cuánto tendrías que fajarte en tu trabajo para ganarte ese bono, y para cuando lo despacharían, porque si bien muchos esperan el codiciado “bono de navidad” para poder sostenerse en las fiestas de navidad, tendrían ahora que ser más ahorrativos y ver para cuando les dan ese bono por trabajo.
Históricamente hablando, los puertorriqueños siempre han demostrado su desinterés en ser estado de la nación norteamericana; aun así gustan de vivir con los beneficios de su ciudadanía y moneda. El actual gobierno pretende “emular” ser un estado con estos cambios laborales, pero lo que están logrando es desganarse la confianza del pueblo que los seleccionó para liderarlos hasta el 2020. Súmale las más recientes contrataciones de nuevos jefes de agencias gubernamentales cuyos salarios sobrepasan $250,000 y $450,000 respectivamente; logras que tu pueblo, que ya de por sí está lacerado por la falta de empleomanía y recursos, ahora los someten a estos nuevos cambios que les costará mucho ajustarse a ellos.
Comments