María se llevó la Liga de Voleibol Superior Femenino
- GV Media
- Oct 20, 2017
- 2 min read
Frances Lee Flores - GV Media
Hace exactamente un mes llegó el evento atmosférico más catastrófico en la historia de nuestra Isla del Encanto y, así mismo se ha llevado nuestros deportes. Ayer recibimos la triste noticia que la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) se unió al listado de torneos cancelados junto al Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) y el Voleibol Superior Masculino (LSVM), quienes anunciaron su decisión hace casi un mes luego de haber iniciado sus torneos en el mes de septiembre.

Su decisión es basada en los daños estructurales en los complejos deportivos, indicó el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, César Trabanco. Según uno de los rotativos principales del país, Trabanco había notificado que los equipos femeninos de Aibonito, Caguas, Ponce, Humacao, Naranjito y Mayagüez votaron a favor de cancelar el torneo, de esta manera el torneo 2018 quedó cancelado.

Por su parte, ya hay varias jugadoras que no están de acuerdo con la lamentable noticia. “No estoy de acuerdo. Creo que nosotros como atletas nos podemos ajustar a lo que está pasando, es claro que Puerto Rico no está bien, pero creo que suspender los deportes (incluyendo la LAI – Liga Atlética Interuniversitaria) no es la solución”, comentó Jetzabel Del Valle, quien participaría en su temporada número 23.
Son muchos los atletas, entrenadores, terapistas y muchos más que tenían un ingreso adicional a través del deporte y ahora quedarán sin trabajo. “Las chicas, por ejemplo, tendrán que buscar contratos afuera para poder mantenerse, y sé que muchas no podrán conseguirlo. No es lo mismo cobrar $10 a $0”, comentó la central más dominante en la historia del voleibol puertorriqueño, líder en bloqueos. “El deporte es un refugio para muchísimas personas, no solo fanáticos. Ahora más que nunca necesitamos refugiarnos en algo. Solo vemos decepción, por lo menos yo, ahora siento que no tenemos lo que nos ayudaba a bajar nuestras tensiones, ansiedad. Ahora solo nos preocupamos por poder comer, beber algo frío, buscar agua. Simplemente estamos luchando por lo que nos ha tocado vivir, ayudarnos mutuamente”, concluyó Del Valle.
Comentarios