Propaganda machista en pleno Siglo XXI
- GV Media
- Nov 6, 2018
- 2 min read
GV Media Staff

Los anuncios sexistas son tan antiguos como la publicidad y si piensas que era cosa del pasado, este artículo te va a demostrar lo contrario.
Por supuesto, la lista de tales anuncios podría ampliarse considerablemente, con ejemplos y marcas de todo tipo como Durex, BMW, Media Markt, Axe, Ron Barceló, Mercedes Benz, Burger King, Lancia, Cash Converters, Ryanair, entre otros.

¿Qué define un contenido sexista?
El Instituto de la Mujer señala los factores que determinan que un contenido sea sexista. Entre ellos, destacan los siguientes:
-Justificar comportamientos o actitudes que impliquen violencia contra la mujer.
-Exhibir el cuerpo femenino como reclamo de venta cuando sea ajeno al contenido del anuncio y de lo anunciado.
-Utilizar a la mujer y reducir su cuerpo a un mero objeto sexual.

Todos estos anuncios contienen al menos, uno de los factores que se han señalado anteriormente. Todos y cada uno de ellos perpetúan la imagen de la mujer como mero objeto sexual y, algunos de ellos, incitan a la violencia en todas sus formas llegando incluso al asesinato.

Algunos demuestran por tanto, que seguimos inmersos en la llamada “cultura de la violación” que, lejos de erradicarse, parece que se hace cada día más visible a través de los medios de comunicación. La permanente representación de estereotipos de género como los que acabamos de ver, ayuda a su perpetuación en la sociedad. Cosificar a la mujer es el primer paso para ejercer la violencia contra ella.

A nivel mundial, según informa Naciones Unidas, en 2000, una de cada tres mujeres en el mundo padecía malos tratos o abusos. Hoy en día, dicha cifra continúa sin reducirse y se estima que el porcentaje asciende al 70% de la población femenina mundial.

¿Hace falta representar el asesinato de una mujer para poder vender zapatos? ¿Qué efectos pueden tener sobre las nuevas generaciones de chicos y chicas, que la publicidad les diga que lo importante para una mujer es estar guapa con un buen peinado aunque sea maltratada y tenga secuelas físicas visibles?
Hay quienes no ven nada de malo en tales anuncios argumentando que se trata simplemente de provocación para ser innovador, de fotos artísticas o, simplemente, de una estrategia de marketing. Sin embargo, también son muchos los que denuncian que los efectos de este tipo de publicidad sobre la sociedad son nocivos, especialmente para los jóvenes.

Pero hasta que nosotros los que consumimos esos productos no nos levantemos y aboguemos por más respeto y demandemos un buen uso de criterio de parte de estas agencias publicitarias, estas seguirán lamentablemente explotando la sexualidad y la agresión para vender.
Aquí te dejamos más ejemplos de publicidad machista. Algunos son gráficos, por lo que pedimos discreción.
Comments