Short Edition: tecnología que aporta a la lectura tradicional
- GV Media
- Aug 17, 2018
- 2 min read
Eric Fernández Santiago - GV Media

En los Estados Unidos, leer por placer está en su punto más bajo. Un informe reciente del gobierno reveló que los estadounidenses leen por diversión unos 17 minutos cada día. Y el porcentaje de estadounidenses que se entregan a la lectura de ocio en un día en específico cayó casi un 30 por ciento entre 2003 y 2017. Pero estos números pueden volver a ser positivos, gracias a la modalidad de "lecturas cortas".

En una esquina de la biblioteca pública del sur de Filadelfia, ahora hay una máquina tipo ATH pero de literatura corta, o como le llaman en Estados Unidos, "Short Stories To Go". Con solo presionar un botón, los usuarios seleccionan una historia que toma uno, tres o cinco minutos para leer. En cuestión de segundos, la máquina imprime un rollo de papel con la lectura en él.

"Lo que me encanta de este proyecto es que nos da algo un poco viejo, un pedazo de papel ... para tener ese momento táctil", dijo Andrew Nurkin, subdirector de enriquecimiento y compromiso cívico en la Biblioteca Pública de Filadelfia. "Utiliza una nueva tecnología realmente interesante, el tipo de cajero automático de historias cortas, para hacerlo agradable y alegre al mismo tiempo", dijo Nurkin, quien ayudó a llevar los quioscos a la biblioteca de Filadelfia.

En un esfuerzo por promover la alfabetización, Filadelfia es una de las cuatro ciudades estadounidenses: Akron, Ohio; Wichita, Kansas; y Columbia, South Carolina siendo los otros, instalando los cajeros automáticos de historias cortas en las bibliotecas públicas. Hay 35 dispensadores en varios lugares en América del Norte y 180 en todo el mundo.

El fabricante del sistema de cajeros automáticos de literatura corta lo es Short Edition, procedente de Francia, que confecciona las máquinas y administra un catálogo de más de 100,000 historias. Los cuentos varían en tono y estilo. ¿Lo mejor de todo? El servicio es totalmente gratis y totalmente 100% eco-amigable. "La tinta es biodegradable, por lo que es ambientalmente consciente y ciertamente reciclable", añadió Nurkin.

El director de cine Francis Ford Coppola, trajo el primer despachador de literatura corta estadounidense a su cafetería ubicada en San Francisco en 2016. "Me encanta la idea de una máquina expendedora, una máquina expendedora que no expenda papas fritas o cerveza o café por dinero, sino que le da arte", dijo Coppola.
Comments