Vibrante la primavera para el New York Fashion Week
- GV Media
- Sep 14, 2017
- 3 min read
Pedro Correa Henry - GV Media

Aunque el New York Fashion Week llegó a su fin, las propuestas para Primavera/Verano 2018 son atrevidas, nostálgicas y llenas de optimismo. Entre las piezas inspiradas en películas de horror y porristas de Raf Simons para Calvin Klein y la adrenalina de Fenty x Puma, esta semana cuenta con tendencias que, posiblemente, lleguen más temprano de lo pensado a la calle.
A continuación, Girls’ Voice Media recopila algunas de las colecciones que más sobresalieron en las pasarelas:
1. Tom Ford

El diseñador tejano Tom Ford tuvo una semana “f*cking fabulous”. ¿Qué? ¡Sí! Además de haber lanzado una fragrancia de edición limitada llamada “F*cking Fabulous”, el antes director creativo de Gucci e Yves Saint Laurent abrió la semana de moda de “La Gran Manzana” por primera vez con una propuesta que dio recuerdos del ayer con el aroma de hoy. Entre piezas clásicas como blazers que abrazaron los cuerpos de varias modelos, trajes de cóctel que acentuaban las piernas, hasta opciones más atrevidas como ropa atlética estilizados a la Ford y trajes ceñidos al cuerpo con fruncidos y detalles metálicos, su presentación mostró el lado glamoroso, sensual y audaz que siempre se conoce de él.
2. Raf Simons para Calvin Klein

El arte popular de Andy Warhol, las damas rubias de Alfred Hitchcock, las películas de horror y el sueño americano fueron algunas de las inspiraciones que utilizó el diseñador bélgico Raf Simons para su segunda colección en Calvin Klein. Botas de vaquero, mahones y trajes con cortes clásicos de la década de los 50 fueron algunas de las múltiples opciones que propuso Simons para esta presentación de 80 conjuntos. ¿Lo particular de este? Se confeccionaron estas piezas con materiales como nilón, vinil y cuero desteñido. Además, el accesorio clave fueron las mini botellas de perfume que colgaron de los bolsos de varios modelos.
3. Laura Kim y Fernando García para Oscar de la Renta

Todo dependerá con el cristal que se mire, pero la segunda colección del duo de Laura Kim y Fernando García, directores creativos de Monse, unió el código clásico de esta casa de moda con una mirada firme hacia el mañana. Entre las camisas blancas con pizcas de pintura que abrieron la presentación, hasta los conjuntos que llevaban la firma del difunto diseñador Oscar de la Renta, esta ropa se vio digna para la mujer trabajadora, y quizás, su hija cosmopolita.
4. Brandon Maxwell

Luego de unos meses pesados con el fallecimiento de su abuela “Nanu”, a quien le dedicó la colección, y el paso del huracán Harvey por su ciudad natal, Houston, Texas, Brandon Maxwell le dio a conocer al público una colección vibrante, espontánea y simplemente, exquisita. Su interpretación de prendas clásicas como el suéter, la camisa de botón blanca, los pantalones de vestir, los mahones y los blazers, este los llevó a un nivel sublime con colores brillantes como rosa pastel, amarillo canario, rojo carmesí y verde esmeralda. Por cierto, el traje que cerró la presentación, vestido por la modelo Karlie Kloss, salió directo de un cuento de hadas.
5. Jonathan Saunders para Diane von Furstenburg

Con la tercera colección para Diane von Furstenburg, el diseñador británico lo logró
nuevamente tras interpretar los códigos clásicos de esta prestigiosa casa de moda con materiales futuristas. Los trajes de pañuelos, los flecos y los bordados florales fueron claves para una colección que conoce el pasado con el presente, y transporta un imperio hacia el futuro.
Comentários